GRADILLA: este utensilio facilita mejor el manejo de los tubos ya que se utiliza para ordenar o ubicar los tubos de ensayo.
REFRIGERANTE DE ROSARIO: Es un tubo de vidrio que presenta en cada extremo dos vástagos dispuestos de forma alterna. En la parte interna presenta otro tubo que continua al exterior, terminado en un pico gotero. Su nombre se debe al tubo interno que presenta. se utiliza como condensador en destilaciones.
REFRIGERANTE DE SERPENTÍN: Es un refrigerante cuyo nombre se debe a la característica de su tubo interno de forma de serpentín. Se utiliza para condensar líquidos.
CRISTALIZADOR: Este utensilio permite cristalizar sustancias.
MATRAZ DE REACCIÓN: Es un recipiente que permite contener sustancias.

MATRAZ DE DESTILACIÓN: Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias , es una variaion de matraz balón.
BALONES:
BALON CON BASE: Es un recipiente que se utiliza para contener sustancias, es una variacion del balon matraz
Vidrio de reloj:
Pizeta:
También llamada frasco lavador o matraz de
lavado la pizeta es un frasco cilíndrico de plástico con
pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología, para contener algún
solvente, por lo general agua destilada o
desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol,
hexano, etc.
Mortero y pilón
Son utensilios hechos de diferentes materiales como: porcelana, vidrio
o ágata, los morteros de vidrio y de porcelana se utilizan para triturar
materiales de poca dureza y los de ágata para materiales que tienen mayor
dureza.
Soporte Universal

Es un utensilio de hierro que permite sostener
varios recipientes.
Pinzas con Nuez

Varilla

Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover
sustancias, es decir, facilitan la homogenización.
Cepillo
para tubos de ensayo

Sirve para
limpiar por dentro un tubo de ensayo
Frasco
lavador

También
llamada frasco lavador o matraz de lavado la pizeta es un
frasco cilíndrico de plástico con
pico largo, que se utiliza en el laboratorio de química o biología,
para contener algún solvente, por lo general agua destilada
o desmineralizada, aunque también solventes orgánicos como etanol, metanol,
hexano,
Autoclave

Un autoclave de
laboratorio es un dispositivo que sirve para esterilizar material de
laboratorio, utilizando vapor de agua a alta presión y temperatura para ello,
evitando con las altas presiones que el agua llegue
a su punto de ebullición a pesar de su alta temperatura.
Frasco de
Woolf

Consiste
en una botella de vidrio, de dos o tres cuellos. A veces tiene otro en la base.
FUNCION: Sirve para disolver gases en
líquidos
Matraz
Erlenmeyer

Es un
recipiente que permite contener sustancias o calentarlas.
Matraz
Aforado

En
química, un matraz volumétrico o aforado es un recipiente con forma de pera,
fondo plano y un cuello largo y delgado. Suelen fabricarse en materiales como vidrio, vidrio borosilicatado o polipropileno.
Algunos tienen una marca grabada
alrededor del cuello que indica cierto volumen de
líquido que es el contenido a una temperatura concreta (usualmente 20ºC),
Pipetas
Normal y Volumétrica

Son
utensilios que permiten medir volúmenes. Las hay en dos presentaciones:
a) Pipetas
graduadas: Es un elemento de vidrio que sirve
para dar volúmenes exactos, con esta pipeta, se pueden medir distintos
volúmenes de líquido, ya que lleva una escala graduada.
b) Pipeta
volumétrica: Es un elemento de vidrio, que posee un
único valor de
medida, por lo que sólo puede medir un volumen.
Las
pipetas graduadas permiten medir volúmenes intermedios, pues están graduadas,
mientras que las pipetas volumétricas sólo miden el volumen que viene indicado
en ellas.
Probeta
Normal y Graduada

Es un
utensilio que permite medir volúmenes están hechas normalmente de vidrio pero
también las hay de plástico. Así mismo las hay de diferentes tamaños
(volúmenes).
Bureta

Es un
utensilio que permite medir volúmenes, es muy útil cuando se realizan
neutralizaciones.
Vasos de
precipitado

Son
utensilios que permiten calentar sustancias hasta obtener precipitados.
Gotero

Un
cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma
cónica y cerrada por la parte superior por una perilla o dedal de goma.
Mechero de
alcohol

Un
encendedor, también llamado mechero o yesquero, es un dispositivo pirotécnico
portátil usado para generar una llama.
Mechero de
bunsen

Es un
utensilio metálico que permite calentar sustancias. Este mechero de gas que
debe su nombre al químico alemán ROBERT W. BUNSEN. Puede proporcionar una llama
caliente (de hasta 1500 grados centígrados), constante y sin humo, por lo que
se utiliza mucho en los laboratorios. Está formado por un tubo vertical
metálico, con una base, cerca de la cual tiene la entrada de gas, el tubo
también presenta un orificio para la entrada de aire que
se regula mediante un anillo que gira. Al encender el mechero hay que mantener
la entrada del aire cerrada; después se va abriendo poco a poco. Para apagar el
mechero se cierra el gas. Con ayuda del collarín se regula la entrada de aire.
Para lograr calentamientos adecuados hay que regular la flama del mechero a
modo tal que ésta se observe bien oxigenada (flama azul).
Hornilla Eléctrica.

Aquel en
que se produce calor por
medio de la energía eléctrica. Puede ser de resistencia, de arco y de inducción. Horno manual de
barro refractario o metal, que toma gralte. El nombre del combustible que se
consume
Cápsula de
porcelana

Este
utensilio está constituido por porcelana y permite calentar algunas sustancias
o carbonizar elementos químicos, es un utensilio que soporta elevadas
temperaturas.
Al usar la
capsula de porcelana se debe tener en cuenta que esta no puede estar vencida,
pues de lo contrario, podría llegar a estallar.
Crisoles

Este
utensilio permite carbonizar sustancias, se utiliza junto con la mufla con
ayuda de este utensilio se hace la determinación de nitrógeno.
Rejilla

Sirve para
filtrar
Pinzas
para crisol

Permiten
sujetar crisoles
Pinza de
madera

Una pinza
o pinzas es una herramienta cuyos extremos se aproximan para sujetar algo.
Funciona con el mecanismo de palancas simples
Trípode

Son
utensilios de hierro que
presentan tres patas y se utilizan para sostener materiales que van a ser
sometidos a un calentamiento.
Aro Metálico

Sirve como
soporte
Tenazas

Sirve para
sujetar
Tubos de
seguridad

Son tubos
terminados en un embudo en uno de sus extremos; los hay de varias formas,
rectos, de rosario, en ese, en trompeta, etc.; sirven para evitar re
absorciones o para prevenir desprendimientos grandes de gas, y por tanto
explosiones en los aparatos.
Balón de destilación

Sirve para
separar por destilación líquidos
mezclados.
Termómetro

Es un
utensilio que permite observar la temperatura que van alcanzando algunas
sustancias que se están calentando. Si la temperatura es un factor que afecte a
la reacción permite controlar el incremento o decremento de la temperatura.
Espátula

Es un
utensilio que permite tomar sustancias químicas con ayuda de este utensilio
evitamos que los reactivos se contaminen.
Cucharilla

Es un
utensilio que tiene una varilla de 50 cm de largo. Se utiliza para realizar
pequeñas combustiones de sustancias, para observar:por ejemplo el tipo de
flama.
Embudo
corriente

El embudo
es un instrumento empleado para canalizar los líquidos en recipientes con bocas
estrechas usado principalmente en cocina y laboratorio, también se puede usar
en autos para
llenar tanques de gasolina o meter el aceite en el motor sin
derramar una gota.
Embudo
Analitico

En su
parte cónica se coloca la materia filtrante,
papel de filtro, algodón, carbón vegetal, arena, etc., según la mezcla que se
vaya a filtrar.
Embudo de
separación

Es un
embudo tiene la forma de un globo, existen en diferentes capacidades como: 250
ml, 500 ml. Se utiliza para separar líquidos inmiscibles.
Kitasato

Un
kitasato es un matraz comprendido dentro del material de vidrio de un
laboratorio de química. Podría definírselo como un matraz de Erlenmeyer con una
tubuladura lateral.
Refrigerante
de Licbig

Consisten
en un tubo interior de vidrio o de metal rodeado por otro, a través del cual
circula continuamente agua que entra por un tubo lateral en un extremo y sale
por otro en el extremo opuesto. Por el tubo interior circulan gases o vapores
provenientes de un matraz o balón y que han de condensarse o licuarse ; si el
tubo interior es recto el condensador es de Hoffman o de Liebig, si en forma de
espiral, se llama de serpentín, si en forma de bolas, refrigerante de rosario .
Aparato de
kipp

Sirve para
reacciones
Tubo
Capilar

El tubo
capilar es el caso más sencillo de dispositivo de expansión, pues consiste
únicamente en un tubo de pequeño diámetro, que se actúa reteniendo el flujo de
líquido refrigerante, la expansión se realiza a su salida al conectarlo al tubo
que va hacia el evaporador.
Capsula de
petri

Papel de
Filtro

El papel
de filtro es un papel que se corta en forma redondeada y se introduce en un
embudo, con el fin de ser filtro para las impurezas insolubles y permitir el
paso a la solución a través de sus poros.
Probeta de
Decantación

Son tubos
piriformes o cónicos terminados en su parte inferior en un tubo corto con
llave, a veces llevan en su parte superior un tapón esmerilado. Sirven para
separar por reposo líquidos no miscibles.
Embudo de
Buchner

Un embudo
Büchner es una pieza del material de laboratorio de química utilizado para
realizar filtraciones. Tradicionalmente se produce en porcelana, por lo que se
lo categoriza en el material de porcelana. Pero también hay disponibles en
plástico, a causa de su bajo costo y
menor fragilidad, utilizados principalmente en escuelas secundarias.
Matraz
volumétrico

Son
matraces de vidrio que se utilizan cuando se preparan soluciones valoradas,
los hay de diversas medidas como: de 50 ml, 100 ml, 200 ml, 250 ml, 500 ml,1 L. étc.
Triángulo
de porcelana

Permite
calentar crisoles.
Alargadera
de destilación

Este
dispositivo presenta un brazo con un ángulo de 75 grados, en este brazo se
conecta un condensador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario